Avisos
Probabilidad de precipitaciones fuertes en Cataluña, Baleares y Cantábrico oriental, donde también pueden ser persistentes.
Predicción
Nuboso en el área cantábrica y norte de Galicia con precipitaciones, poco probables y débiles en Galicia, más intensas y frecuentes en el Cantábrico oriental donde podrían ser localmente fuertes y persistentes, y que tenderán a remitir en el occidental. También existe probabilidad de chubascos localmente fuertes en Baleares y Cataluña, en este caso acompañados de tormenta, que tenderán a remitir a lo largo del día para volver a reactivarse en Cataluña con la evolución diurna, cuando afectarán también al resto del Pirineo. Intervalos de nubes bajas al norte de las islas Canarias, sin descartar alguna lluvia débil al principio en las occidentales. En el resto del país cielos poco nubosos o despejados, salvo en zonas del Levante y Estrecho con intervalos de nubes bajas matinales, y por la tarde en el resto de zonas de la mitad norte y tercio este peninsular con algunos intervalos de nubes de evolución, con baja probabilidad de originar algún chubasco disperso en el entorno del valle del Ebro, norte de la Ibérica y Levante.
Temperaturas en aumento en la mitad oeste peninsular y medianías de Canarias y en descenso en el resto. Se podrán superar los 35 grados en el bajo Guadalquivir.
Viento del norte en Galicia y Cantábrico occidental; del oeste en el oriental. Tramontana con algún intervalo fuerte en Ampurdán, menos intensa en Baleares. Cierzo en el Ebro, alisios en Canarias, poniente en el Estrecho y Alborán rolando a levante flojo, y predominio de la componente norte rolando a este en el resto de litorales mediterráneos. En el resto del país viento flojo de componente norte.
Avisos
Sin fenómenos a destacar
Predicción
El viernes tenderá a una situación estable en la mayor parte del país, que se encontrará bajo la influencia de un amplio anticiclón atlántico que afectará tanto a la Península como a Canarias. En el extremo norte se espera nubosidad de retención, de tipo bajo, con probabilidad de algunas precipitaciones débiles en el Cantábrico oriental. En Baleares, durante las primeras horas del día, es probable que continúe una situación inestable, por lo que, con baja probabilidad, podrían continuar los chubascos del día anterior, aunque ya con intensidad débil. Se espera nubosidad de evolución en el nordeste de Cataluña y sur de la Comunidad Valenciana, e intervalos de nubes bajas matinales en el área del Estrecho y Alborán. En Canarias, se desarrollará nubosidad de evolución en las islas centrales, y a últimas horas del día entrarán por el sureste nubes de tipo medio y alto.
Posibilidad de nieblas matinales en el interior de Galicia y alto Ebro, así como de calima alta en el este de Canarias.
Las temperaturas ascenderán en la mayor parte de la Península y en los archipiélagos, de forma más acusada en el oeste y centro peninsular. Sin embargo, descenderán en el litoral sur y este mediterráneo. Se pueden alcanzar los 35 grados en el valle del Guadalquivir y en áreas del Guadiana extremeño.
Habrá viento de levante en Alborán y, con intervalos de fuerte, en el área del Estrecho. Cierzo en el Ebro y tramontana en el Ampurdán, tendiendo a amainar ambos. Por lo demás, vientos con predominio de las componentes este y norte, flojos en general. Alisios en Canarias.