5 miradores en La Sierra del Pozo, Pozo Alcón (Jaén)

¿Eres aficionado o profesional de la ornitología? ¿Te gusta la fotografía de paisajes y buscas lugares poco transitados? o ¿simplemente eres Instagramer y quieres dar envidia a familia, amigos y seguidores? Si respondes sí a algunas de estas cuestiones, esperamos poder ayudarte con esta lista de miradores qué visitar en Pozo Alcón, la Sierra del Pozo y sus alrededores.
Hemos seleccionado varios lugares con muy buenas vistas, de fácil acceso (aunque no todos son accesibles) y en las que parecerá, por un segundo, que el tiempo se detiene. Entre ellos están:
- Mirador del barranco de la Alcantarilla
- Mirador ornitológico
- Mirador de la Peña Quesada
- Mirador de Guazalamanco
- Mirador del Lirio (Fontanar)
Mirador del barranco de la Alcantarilla
Situado en las inmediaciones de el Camping de la Bolera y con un acceso sencillo.
Espectaculares area del Parque Natural. La garganta del Guadalentín es el único cañón del parque excavado en un llano. El paisaje es resultado de la acumulación de materiales erosionados en las montañas, y que arrastrados por el agua y la gravedad, finalmente se depositaron aquí durante los últimos 23 millones de años.
Esta zona estaba próxima a las orillas del gran lago interior de la región, pero hace once mil años un movimiento de corteza terrestre basculó la región y retiró el lago. ¿La consecuencia? La desembocadura del río se alojó. Desde ese momento el recorrido del Río Guadalentín creció y ganó fuerza, por lo que la erosión del agua sobre esta superficies es mayor, dando como resultado un paisaje, al menos, poco habitual.
Mirador ornitológico
Situado en las inmediaciones de el Camping de la Bolera y con un acceso sencillo.
A unos minutos andando del Mirador de la Alcantarilla nos encontramos con este otro mirador. Pensando en los amantes del estudio de las aves se construyó este Mirador Ornitológico en la Sierra del Pozo y al sur del Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas, ahora convertido en uno de los principales reclamos y atractivos turísticos de nuestro municipio.
Comenzó a construirse, en el año 2006, una cabaña de madera de unos 20 m2, aproximadamente, que finalizó en el 2007 con el objetivo de facilitar e incentivar el estudio de las aves de esta región. Actualmente se ha convertido en un símbolo dentro del parque natural.
Teniendo en cuenta que los profesionales en la materia dicen que en el Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas se encuentran aproximadamente unas 185 especies de aves diferentes, desde este mirador podrás observar principalmente tres: el buitre leonado, el águile culebrera y el halcón peregrino. Antiguamente en estos parajes se encontraba el Quebrantahuesos, ave que recibe su nombre por volar a grandes alturas con grandes huesos o caparazones, soltarlos desde esta altura para partirlos y poder ingerirlos con más facilidad. La Fundación Gypaetus se están encargando de la cría de esta especie extinguida, con la intención de reintroducirla en el Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas.
El mirador es de fácil acceso, ya que está debidamente señalizado y se encuentra junto a las proximidades del camping La Bolera. Desde este punto y siguiendo las indicaciones de la ruta Mirador de la Alcantarilla no nos entrañará mayor dificultad dar con él. Al llegar nos encontraremos con unas laderas muy escarpadas orientadas al este donde poder divisar los indicios de nidos y buitreras.
Mirador de la Peña Quesada
Situado en las inmediaciones del Embalse de la Bolera, en la carretera hacia el municipio de Castril.
Desde este privilegiado macizo, se pueden observar diferentes areas de la Sierra del Pozo, Embalse de la Bolera, Almicerán, Sierra de la Cabrilla y Sierra de Castril entre otras. No es de extrañar que sea usado para la vigilancia de fuegos en verano.
Muy bonito en primavera, cuando habitualmente el Embalse de la Bolera tiene más agua y esta llega a los límites del pinar que lo rodean. Desde luego, se pueden divisar distintas aves desde este punto, entre ellas algunas acuáticas, pero también, al igual que desdel ornitológico, puedes ver parejas de buitres, águilas y halcones entre otras aves de menor envergadura.
También se puede observar que es una zona que suele ser usada para el pastoreo, generalmente de cabras para su posterior venta de leche y carnes. De acceso sencillo, aunque no es accesible. Si tienes la posibilidad, visítalo al atardecer.
Mirador de Guazalamanco
Situado en el interior de la Sierra del Pozo, Parque Natural de Cazorla, y de fácil acceso.
Este otro mirador está situado en el epicentro de la Sierra del Pozo y forma parte del Sendero Señalizado de Guazalamanco. Desde este punto tenemos una muy buena vista de lo que llamamos la cola del pantano. Básicamente hasta donde llega este embalse. Además, podrás divisar claramente los distintos senderos para continuar con tu ruta de senderismo.
Muy cerca, además de las vistas, podemos ver el arrollo de Guazalamanco, uno de los afluentes que aporta agua al embalse junto al rio Guadalentín.
Mirador del Lirio
Situado en la inmediaciones de la localidad de el Fontanar, a unos 5 km aproximadamente de Pozo Alcón y de fácil acceso.
Este mirador es un punto o vértice geodésico a 898 metros sobre el nivel del mar. Y ¿qué es un punto o vértice geodésico?
Punto señalizado que indica una posición geográfica exacta conformando una red de triangulación con otros vértices geodésicos
Al contrario que en el resto de miradores, en este caso nos encontramos con un paisaje semidesértico tipo badlands (comúnmente llamadas baldías), en el que puedes observar flora y fauna esteparia y una gran vista al horizonte de la Andalucía Oriental.